El fondo de búsqueda Arcadio Investments compra la tecnológica española Libnova

Articulo original del periódico elEconomista

Arcadio Investments, el fondo de búsqueda (search fund) nacido con el propósito de facilitar el relevo generacional a un empresario en transición que quiera preservar su legado, ha comprado la empresa tecnológica Libnova, líder mundial en preservación digital con presencia en 20 países a lo largo de los cinco continentes. La firma de inversión respaldada por Arada Capital Partners, la sociedad de capital riesgo asesorada y gestionada por Tressis Gestión, ha sellado su adquisición tras evaluar más de 1.000 empresas españolas en múltiples sectores.

El fundador y CEO de Arcadio Investments, Jacobo Vera, ha asumido el rol de nuevo consejero delegado de la compañía española, especializada en apoyar a las empresas y organizaciones para proteger su contenido digital. El socio fundador de Libnova, Guillermo Martínez, se mantiene como accionista junto a Arada Capital Partners y otros inversores americanos y europeos. Además, seguirá involucrado en la nueva etapa de la firma.

Tras la inversión, Jacobo Vera asegura haber puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento. «La expansión de la preservación digital es imparable y nuestro objetivo es asegurar que nuestro producto llega a todas las partes del mundo» explica Vera a elEcomomista.es. «Somos ya líderes de mercado, pero queremos más. Vamos a reforzar nuestros equipos para continuar dando el servicio que esperan nuestros clientes, seguir mejorando nuestros productos y tener mayor presencia internacional».

Fundada en 2009, el objetivo de Libnova es salvaguardar el contenido digital de manera proactiva y sistemática, garantizando su accesibilidad, usabilidad y autenticidad a lo largo del tiempo. La compañía, que cuenta con más de 70 clientes, genera el 65% de su facturación en el exterior, donde EEUU lidera en ingresos con más del 40% del total.

Entre sus clientes destacan referencias públicas y privadas a nivel mundial como la British Library, las universidades de Stanford, Princeton, Oxford o Cambridge, y organizaciones como Bayer, CERN o el departamento de Energía de EEUU. En 2021 Libnova fue seleccionada en el proyecto Archiver, financiado por la Unión Europea y dirigido por el CERN para desarrollar una solución de conservación de conjuntos de datos de investigación a grandes escalas de datos. Como resultado, este año la empresa ha sido nominada como candidata para optar al European Technology Award en la categoría de I+D+i, fallo que se conocerá a finales de 2023.

Por su parte, Javier Puig, asesor del vehículo gestionado por Tressis Gestión, explica que «llevamos tiempo estudiando el mercado de la preservación digital, y los fundamentos del mercado son muy positivos. Con esta operación Arada Capital Partners amplia y diversifica su portfolio. La sociedad de capital riesgo (SCR) gestionada por Tressis está presente en 5 geografías. Entre sus operaciones en curso destacan, por su grado de avance, la adquisición junto a otro search fund de una empresa industrial basada en Portugal también de carácter internacional.

Arada Capital Partners, cuenta con un portfolio inicial integrado por 17 Search Funds nacionales e internacionales presentes en 5 geografías distintas (España, Francia, Portugal, Italia y Reino Unido). En su cartera destacan dos empresas participadas: IESMAT, líder español en soluciones tecnológicas aplicadas, y la propia Libnova mencionada en este artículo.

Los Search Funds despiertan el apetito inversor

Estamos encantados de haber podido colaborar con Capital & Corporate en la publicación de este artículo en el último número de su revista. Coincidimos con ellos en que los Fondos de Búsqueda son una clase de activo fascinante, no sólo para los inversores, sino también para los emprendedores de todo el mundo.

Arada, la sociedad de capital riesgo de Tressis, invierte en 14 ‘fondos de búsqueda’ en Europa

  • Sella el primer cierre de su sociedad de capital riesgo
  • Financia a emprendedores europeos para facilitar la sucesión de pymes
  • Cuenta con una exención del 95% de los dividendos y plusvalías percibida

https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/12154400/02/23/Arada-la-sociedad-de-capital-riesgo-de-Tressis-invierte-en-14-fondos-de-busqueda-en-Europa.html


Arada Capital Partners, la sociedad de capital riesgo asesorada por Javier Puig y gestionada por Tressis Gestión, anuncia su primer cierre con compromisos cercanos al 60% del capital objetivo, cifrado en 15 millones de euros. La firma cuenta con un portfolio inicial integrado por 14 fondos de búsqueda (search funds en la jerga financiera) nacionales e internacionales y una primera compañía participada: la empresa tecnológica IESMAT. En su primer año, la sociedad de capital riesgo ha consolidado su presencia en 4 geografías (España, Reino Unido, Portugal y Francia) y ultima su desembarco en Italia antes del verano, con el fin de convertirse en uno de los inversores institucionales de referencia en el ecosistema search fund en Europa.

Su objetivo es adquirir cerca de 20 compañías participadas (50% en España y 50% en el resto de Europa y Reino Unido) para gestionarlas a través de 30 fondos de búsqueda nacionales e internacionales. Para la captación de capital, Arada Capital Partners cuenta con Tressis SV como comercializador en exclusiva entre family offices, en su mayoría españoles, y empresarios con experiencia en diferentes sectores. Directivos que no solo buscan invertir sino también apoyar a los emprendedores y nuevos ejecutivos de las compañías participadas.

Veinte emprendedores

Los 14 fondos financiados hasta la fecha por Arada consolidan a 18 emprendedores que actualmente están buscando una pyme de entre de entre 1 y 3 millones de ebitda en sus respectivas geografías. El modelo de inversión search fund consiste en adquirir la empresa, gestionarla y hacerla crecer, en muchos casos facilitando la sucesión y el relevo generacional de pymes familiares. «Durante 2023 prevemos realizar varias adquisiciones de empresas con problemas de sucesión a nivel europeo. Aunque 2022 no fue un año fácil, hemos podido comprobar que entre las pymes hay bastante movimiento y oportunidades de inversión muy interesantes» confirma Javier Puig a elEconomista.es.

La primera compañía participada de Arada Capital Partners es IESMAT, la firma madrileña que suministra, instala y da soporte al mundo de la instrumentación científica, liderada por Enrique Sales, socio fundador de Signatus Capital, el search fund que identificó y compró el 100% de la compañía madrileña. «Con el refuerzo de su equipo de ventas y post ventas, la próxima apertura de una oficina en Barcelona y la entrada en Portugal, esperamos un sólido crecimiento de la empresa durante 2023″, matiza Puig.

Para la localización y posterior gestión de sus participadas, Arada Capital Partners financia a emprendedores con perfiles muy variados. «Buscamos compromiso y la experiencia suficiente para que nuestros emprendedores no solo puedan identificar y adquirir una pyme, sino gestionarla y dirigirla».

Ventajas fiscales

Además de apoyar a emprendedores y dar solución al problema de sucesión que presentan numerosas pymes europeas, la sociedad de capital riesgo (SCR) «tiene ventajas fiscales para los inversores (personas jurídicas) ya que cuenta con una exención del 95% de los dividendos y plusvalías percibidas, así como la consideración como activo afecto a actividades económicas para aquellas participaciones superiores al 5% en el capital social de la SCR», indica José María Mingot, director de la asesoría jurídica y fiscal de Tressis.

JC Partners, el fondo de búsqueda creado y liderado por los emprendedores Juan Pablo Ocampo y Chaid Neme, explica para elEconomista.es la alineación de intereses entre emprendedores, vendedores e inversores que favorece este modelo de inversión. «El inversor diversifica su portfolio mientras realiza una inversión a largo plazo con retornos históricos superiores al 25%, asegurando al mismo tiempo la continuidad de empresas con problemas de sucesión. Por otro lado, los emprendedores, además de los potenciales retornos económicos, tienen la oportunidad de vivir una experiencia única junto a sus inversores mientras emprenden a través de una adquisición y gestión de una empresa estable y con un modelo de negocio probado».

Tras varios meses buscando una empresa, JC Partners explica que, ante la incertidumbre actual, empresarios que antes no habían considerado realizar una desinversión, empiezan a pensar en vender sus compañías «como una opción atractiva, lo que se traduce en nuevas oportunidades de inversión en el mercado».

Otro search fund financiado por Arada Capital Parners en busca de una pyme para adquirir en España es Pleamar Partnersliderado por José Luis Soria y Carlos Gómez de Iturriaga. «Estamos haciendo una búsqueda agnóstica, sin restricciones a sectores concretos ni geografías. Una tendencia clara es que hemos identificado propietarios más jóvenes que, pese a estar lejos de la edad de jubilación, quieren dar un giro en sus vidas o acometer nuevos proyectos de emprendimiento. En ambos casos el modelo de fondos de búsqueda es bien recibido. A los vendedores y dueños de las empresas les gusta poner cara y ojos a las personas que darán continuidad a sus proyectos empresariales», añaden.

Nace el «fondo de busqueda» Arcadio Investments para facilitar el relevo generacional de las pymes


IESMAT: Arada Capital Partners first acquisition

We are excited to announce the first acquisition of Arada Capital Partners. Thanks to the incredible work done by Enrique Sales and his Search Fund team at Signatus Capital, we have been able to acquire an incredible company with a great growth potential: IESMAT.

From Arada Capital Partners, we are very proud to be partners of our new CEO Enrique and excited for this next phase of our journey together.

With more than 15 years in the sector, IESMAT supplies, installs and gives support in the world of scientific instrumentation. IESMAT distributes in Spain products with exclusivity from some of the main brands and producers within the scientific instrumentation sector.

Arada Capital Partners | Support, guide, mentor and invest in Search Funds

Arada Capital Partners invests through Search funds in solid and profitable companies with a history of growth, with the aim of implementing a strategic plan and looking for an exit after a few years.

We invest with the objective of getting involved and add value in everything that is necessary for the Search Funds. Our goal is to have a limited number of exceled Search Funds in our portfolio, allowing us to provide the maximum added value to each of them in a personalized way, and therefore acquire great businesses with even greater management.

We support, guide, mentor and invest in Search Funds

Bring maximum value to both our Search Funds and Investors

We want to add value to the Search Funds. We invest willing to help and support during all stages and for this we make available to the Search Funds in which we invest a wide variety of resources:

  • During the search of opportunities, Arada Capital Partners aims to help entrepreneurs in the search by providing the necessary tools, contacts and framework to maximize their potential.
  • Arada Capital Partners, with its M&A expertise, strongly helps Search Funds during both the acquisition and sell process. We help with the structuring of the bilateral or competitive process, preparing a valuation model, due diligence organization, VDR preparation, site visits organization, preparation of management presentations, preparation of legal documents, and in any other tasks that the Searchers might need help with.
  • Arada Capital Partners provides to the new management, through its multidisciplinary management and advisory team, support, guidance and mentoring to the Searchers and the company acquired.

We invest globally, with a special focus in Europe and the UK

Deal by Deal Analysis: potential investments will be analyzed objectively and in isolation, regardless of which sectors or countries are already active in the Arada Capital Partners portfolio.

The Search Funds in which we invest looks for and acquires solid and profitable companies with a solid growth trajectory. Jointly with the Search Funds, we aim of implement a strategic plan and expand the acquired companies to a next level.

  • The Search Funds seeks to give continuity to the fundamental pillars of the success of the acquired company, building on the founder’s legacy with the help and advice of its investors to materialize the next phase of growth.

In addition, Arada Capital Partners invests in sustainable companies that generate a positive impact on society (oriented towards ESG impact).

El fondo Ariol Capital vende Repli a la multinacional Berlin Packaging

DLA Piper asesora al search fund Sotavento Capital en la compra de Cinergia Power Solutions

‘Search funds’: un atractivo modelo de inversión en pymes

Chicago Booth: Polsky Center for Entrepreneurship and Innovation