Articulo original del periódico elEconomista
Arcadio Investments, el fondo de búsqueda (search fund) nacido con el propósito de facilitar el relevo generacional a un empresario en transición que quiera preservar su legado, ha comprado la empresa tecnológica Libnova, líder mundial en preservación digital con presencia en 20 países a lo largo de los cinco continentes. La firma de inversión respaldada por Arada Capital Partners, la sociedad de capital riesgo asesorada y gestionada por Tressis Gestión, ha sellado su adquisición tras evaluar más de 1.000 empresas españolas en múltiples sectores.
El fundador y CEO de Arcadio Investments, Jacobo Vera, ha asumido el rol de nuevo consejero delegado de la compañía española, especializada en apoyar a las empresas y organizaciones para proteger su contenido digital. El socio fundador de Libnova, Guillermo Martínez, se mantiene como accionista junto a Arada Capital Partners y otros inversores americanos y europeos. Además, seguirá involucrado en la nueva etapa de la firma.
Tras la inversión, Jacobo Vera asegura haber puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento. «La expansión de la preservación digital es imparable y nuestro objetivo es asegurar que nuestro producto llega a todas las partes del mundo» explica Vera a elEcomomista.es. «Somos ya líderes de mercado, pero queremos más. Vamos a reforzar nuestros equipos para continuar dando el servicio que esperan nuestros clientes, seguir mejorando nuestros productos y tener mayor presencia internacional».

Fundada en 2009, el objetivo de Libnova es salvaguardar el contenido digital de manera proactiva y sistemática, garantizando su accesibilidad, usabilidad y autenticidad a lo largo del tiempo. La compañía, que cuenta con más de 70 clientes, genera el 65% de su facturación en el exterior, donde EEUU lidera en ingresos con más del 40% del total.
Entre sus clientes destacan referencias públicas y privadas a nivel mundial como la British Library, las universidades de Stanford, Princeton, Oxford o Cambridge, y organizaciones como Bayer, CERN o el departamento de Energía de EEUU. En 2021 Libnova fue seleccionada en el proyecto Archiver, financiado por la Unión Europea y dirigido por el CERN para desarrollar una solución de conservación de conjuntos de datos de investigación a grandes escalas de datos. Como resultado, este año la empresa ha sido nominada como candidata para optar al European Technology Award en la categoría de I+D+i, fallo que se conocerá a finales de 2023.
Por su parte, Javier Puig, asesor del vehículo gestionado por Tressis Gestión, explica que «llevamos tiempo estudiando el mercado de la preservación digital, y los fundamentos del mercado son muy positivos. Con esta operación Arada Capital Partners amplia y diversifica su portfolio. La sociedad de capital riesgo (SCR) gestionada por Tressis está presente en 5 geografías. Entre sus operaciones en curso destacan, por su grado de avance, la adquisición junto a otro search fund de una empresa industrial basada en Portugal también de carácter internacional.
Arada Capital Partners, cuenta con un portfolio inicial integrado por 17 Search Funds nacionales e internacionales presentes en 5 geografías distintas (España, Francia, Portugal, Italia y Reino Unido). En su cartera destacan dos empresas participadas: IESMAT, líder español en soluciones tecnológicas aplicadas, y la propia Libnova mencionada en este artículo.