Emprender adquiriendo una empresa ya establecida

Un Search Fund es un vehículo de inversión creado por uno o dos emprendedores, con el objetivo de levantar capital de una serie de inversores para financiar la búsqueda de una pyme con el propósito de adquirirla, operarla y hacerla crecer.

En lugar de empezar una empresa de cero, en este caso los emprendedores buscan dar continuidad a los pilares fundamentales del éxito de la compañía adquirida. Los emprendedores construyen sobre el legado del fundador de la empresa con la ayuda y asesoramiento de sus inversores, buscando materializar así una nueva fase de crecimiento para la pyme.

La empresa que tiene como objetivo un Search Fund es una pyme con un EBITDA de entre 1.000.000 € y 3.000.000 €. Buscan empresas solventes y con una buena estructura financiera. Compañías con un historial de rentabilidad y crecimiento que, por problemas de sucesión u otros motivos, sus dueños quieren vender. Son un tipo de empresas que por lo general se encuentran por debajo de los objetivos naturales de los fondos de private equity y por encima de los de venture capital. Los Search Funds suponen por lo tanto una alternativa a muchos empresarios que quieren vender su empresa, y una fantástica alternativa para emprendedores que desean adquirir y gestionar negocios con gran potencial de crecimiento.

Aunque el modelo Search Fund nació en Estados Unidos hace más de 35 años, nos encontramos actualmente ante una gran proliferación de este tipo de emprendimiento en todo el mundo, lo que permite la aparición de inversores institucionales especializados como Arada Capital Partners que centran su estrategia de inversión en, primero financiar la búsqueda a los Search Funds, y posteriormente adquirir con ellos las empresas localizadas.

Una de las claves de este modelo de inversión es la alineación entre inversores y emprendedores, y la naturaleza colaborativa del modelo Search Fund. El emprendedor no solo esta arropado por sus inversores en la búsqueda del negocio, sino también durante la gestión de la empresa una vez adquirida.

En la situación económica en la que nos encontramos, emprender a través de una adquisición de una empresa existente presenta numerosas ventajas. El tipo de empresas que se adquieren suelen mostrar una mayor resiliencia a movimientos económicos bruscos que la que presentan empresas de nueva creación. Además, en un entorno de crecimiento de los tipos de interés, son empresas que por su historial y buena situación por lo general consiguen condiciones de financiación más favorables.

Sin duda alguna, el modelo Search Fund ha llegado para quedarse. Dan solución a un problema de relevo generacional o venta de multitud de empresas, mientras que al mismo tiempo se apoya a emprendedores con amplia experiencia.